La Cátedra Extraordinaria Cooperación Farmacéutica al Desarrollo y Acción Social de la Universidad Complutense de Madrid, convocan al:
I CONGRESO IBEROAMÉRICANO FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS
Caminando Juntos por la Salud y el Bienestar
COMITÉ ORGANIZADOR
-Jesús Román Zaragoza: Universidad Complutense de Madrid
-Ángel Acisclo Huélamo Villanueva: Director de Farmacéuticos Sin Fronteras de España
-Antonio María Rabasco Álvarez: Farmacéuticos Sin Fronteras de España
-María Dolores de la Villa Márquez: Farmacéuticos Sin Fronteras de España
-Henry Suzuki-Academia de Ciencias Farmacéuticas de Brasil
-Loreto Zamora Aguilar: Presidenta de Farmacéuticos Sin Fronteras Chile
-Jorge Robledo- Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
COMITÉ DE HONOR
-Irene Iglesias Peinado- Illma. Decana de la Facultad de la Farmacia de la Universidad Compluense
-María Álvarez de Sotomayor-Illma. Decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla
-Antonio María Rabasco Álvarez: Presidente de Farmacéuticos Sin Fronteras de España
-Loreto Zamora Aguilar-Presidenta de Farmacéuticos Sin Fronteras Chile
-Ildaura de la Cruz-Presidenta de Farmacéuticos Sin Fronteras Perú
-Daniel Alvarado-Presidente de Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
-Lauro Moretto-Presidente de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Brasil
PROGRAMA Y FECHAS CLAVE
Día 1: Experiencias de Cooperación: Martes 12 de julio de 2022
16:30 horas: Inauguración Congreso. Irene Iglesias Peinado- Illma. Decana de la Facultad de la Farmacia de la Universidad Compluense
16:50 horas: Firma de la creación de la Red Iberoamericana de FSF (auspiciada por la UCM)
17:00: Conferencia Plenaria a cargo de Carlos Mauricio Barbosa.
17:45: Mesa redonda: Los retos de la Cooperación en el ámbito de actuación de Farmacéuticos Sin Fronteras
- Elisa Borrego García-Asistencia Farmacéutica en el Barrio de los Pajaritos Sevilla
-Jorge Robredo-Provisión continuada de medicamentos a pacientes con ECNT
-Raquel Moreira-Proyecto Farmacias Vivas Brasil
18:45. Presentación de 3 comunicaciones orales.
19:30: Fin de jornada.
Día 2: ODS y Farmacia: Miércoles 13 de julio de 2022
16:30 horas: Conferencia Plenaria: Ana López Casero-Tesorera del Consejo General de COF
17:15: Mesa redonda: ODS y Farmacia en el ámbito de actuación de Farmacéuticos Sin Fronteras
-Francisco Fernández-Director de Comunicación de Farmaindustria
-Ana María Aliaga Pérez-Vicepresidenta de Farmacéuticos Sin Fronteras España
-Ponente por confirmar
18:15. Presentación de 3 comunicaciones orales.
19:15: Fin de jornada.
Día 3: Experiencias en Ayuda Humanitaria: Jueves14 de julio de 2022
16:30 horas: Mesa redonda: Retos de la Ayuda Humanitaria en el ámbito de actuación de Farmacéuticos Sin Fronteras.
-Loreto Aguilar Zamora-Intervención en COVID-19 Farmacéuticos Sin Fronteras Chile.
-Ángel Acisclo Huélamo Villanueva-Intervención de emergencia en Ucrania.
-Ponente a determinar.
17:15: Presentación de 4 comunicaciones orales.
18:15: Conferencia Plenaria: Ponente a determinar.
19:15: Acto de clausura.
19:30: Fin de jornada y del congreso.
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
La presentación de comunicaciones se hará desde al 14 de junio al 5 de julio de 2022 y deberán ajustarse a las normas que indicamos a continuación:
Normas para la presentación de comunicaciones
Formulario de presentación
INFORMACIÓN ACADÉMICA Y CURRICULAR
Los asistentes a las tres jornadas, recibirán un certificado de asistencia. Así mismo las personas que hayan presentado una comunicación recibirán un certificado así como la garantía de publicación de la misma en el libro que se editará con las ponencias del congreso, así como de todas las comunicaciones presentadas.
Las tres mejores comunicaciones contarán con los siguientes premios:
-1º Premio: Beca completa para un curso a seleccionar de Farmacéuticos Sin Fronteras.
-2º Premio: Beca de un 80% para para un curso a seleccionar de Farmacéuticos Sin Fronteras.
-3º Premio: Beca de un 60% para para un curso a seleccionar de Farmacéuticos Sin Fronteras.
INSCRIPCIÓN
La inscripción en el congreso será GRATUTITA, estando patrocinada por la Cátedra Extraordinaria de Cooperación Farmacéutica al Desarrollo y Acción Social. La inscripción incluye conexión a todas las ponencias y mesas redondas, a la presentación de las comunicaciones, conferencia de inauguración y cierre, así como un ejemplar del libro en pdf que se editará después del congreso.